Programa 134

"La salud es un fenómeno complejo
y exige interdisciplina"



En esta emisión, contamos con la participación de Noemí Bordoni, Profesora Emérita de la UBA, Dra. en Odontología y Directora del Instituto de Investigaciones en Salud Pública (IISAP). La entrevista giró en torno a dos ejes: las enfermedades prevalentes y emergentes en comunidades con riesgo social, por un lado, y los determinantes y el impacto de las intervenciones en salud, por otro.

En primer lugar, al preguntar qué es entiende por salud y cuáles son sus determinantes, Noemí nos respondió lo siguiente: "Que la salud está en los genes, no hay duda. Que está en el estilo de vida, es decir, lo que uno elige cuando tiene la libertad para elegir, también es cierto. Que está en el modo de vida, o sea en la cosa cultural -la cual se hereda-, también tiene que ver. Pero, asimismo, es importante la percepción y la perspectiva que la gente tiene de la salud. Este es un fenómeno que está absolutamente más anclado en lo que la gente percibe. Por ejemplo, vos le podés preguntar a una madre cómo está su chico y te dice que está perfecto, cuando en realidad está parasitado. La percepción del bienestar implica a la calidad de vida, la cual es un conjunto objetivo-subjetivo. En general se confunde (a la calidad de vida) con condición de vida: la calidad de vida, con la subjetividad que lleva implícita, es una variable interviniente para que la gente adhiera o no a un tratamiento. Vos tenés la condición de vida, lo biológico, el modo de vida, el estilo de vida y también tenés esa percepción de lo que es 'salud' y 'enfermedad' que hace que vos le des bolilla a determinadas cuestiones del estado de uno".

Continuando con la línea anterior, la invitada nos agrega en lo que respecta a las percepciones que "ellas tienen una raíz psicológica y otra cultural, así como también una raíz social. Hay todo un anclaje en las ciencias sociales que hace que la gente perciba la salud y la enfermedad de distintas maneras. La estética hoy ha tergiversado el concepto de salud. Además, la salud depende del sistema de salud, el cual también interviene como variable interviniente. El sistema de salud puede enfermar".

Para redondear la idea de qué es la salud, Bordoni sostiene que "la salud es un fenómeno complejo; no es un fenómeno de falta de enfermedad que uno se vacuna y se acabó la historia, sino que es complejo y exige interdisciplina. No hay manera que la complejidad pueda abordarse desde lo disciplinar".

Resumen científico - 22

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Sequías: mexicanos desarrollan lluvia en polvo




La escasez de agua se agrava y es un problema global que parece muy difícil de resolver. Naciones Unidas estima que la mayor parte del agua que usamos se destina a irrigación, y varias investigaciones trabajan sobre distintas ideas para lograr que dure más el agua que se usa para la agricultura.

La "lluvia sólida" es un polvo capaz de absorber enormes cantidades de agua y luego soltarla lentamente a lo largo de un año de tal manera que las plantas puedan sobrevivir y prosperar en medio de una sequía.

Un litro de agua puede ser absorbido por tan sólo 10 gramos de este material, un tipo de polímero absorbente originalmente desarrollado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, no todo el mundo está convencido de que la lluvia sólida sea una solución para el problema de la sequía. Algunos críticos plantean que a medida que el gel se va secando, absorbería el agua de alrededor con más fuerza, lo cual significaría que comenzará a tomar agua directamente de las raíces de las plantas.


Fuente: BBC Mundo

Un panel solar en el celular




Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado una lámina transparente de doble capa que podría ser instalada en las pantallas de los teléfonos inteligentes y otras superficies para almacenar la energía proveniente del sol.

El dispositivo está compuesto por dos delgadas células solares de polímero que recogen la luz solar y la convierten en electricidad.

Además, el grupo asegura que las láminas pueden ser instaladas en las pantallas de los celulares sin comprometer la capacidad de los usuarios para ver a través de su superficie. Pero no sólo pueden ser utilizadas en teléfonos, sino también en los cristales de los automóviles o de los edificios.

Por el momento las células no servirán para cargar al cien por cien un dispositivo móvil, aunque muchas veces lo que necesitamos es un poco de batería extra para hacer una llamada o mandar un mensaje, lo que se podrá conseguir con estas células.


Fuente: BBC Mundo

Autismo: psicólogos argentinos logran avances en el tratamiento 




El autismo es una patología que dificulta la comunicación y se presenta en distintos grados de gravedad. Suele aparecer durante los tres primeros años de vida y es cuatro veces más frecuente en los varones de todos los grupos étnicos, sociales y económicos. Las personas que lo padecen pueden manifestar movimientos repetitivos, inusual apego a objetos y resistencia al cambio de rutinas. En algunos casos, muestran comportamientos agresivos o autoagresivos. Parecen sufrir retardo mental, incapacidad de aprendizaje o problemas de audición.

Entre las pistas que pueden alertar a los padres está la imposibilidad de establecer contacto visual o de requerir la atención conjunta (en los bebes, señalar algo que les llama la atención para que el papá o la mamá lo miren). A veces parece que no respondieran a la voz humana. Más tarde, tienen dificultad para entender metáforas, el doble sentido, el chiste.

Tampoco se conocen las causas que lo originan. Hay quienes piensan que tiene raíces netamente biológicas; otros lo atribuyen a factores ambientales; otros, a la función materna.

En un video se advierte a un chico acompañado de un familiar que ingresa en una salita, grita y se golpea contra los muebles. En otro, tomado meses más tarde, está parado frente a la pantalla de una computadora, copia una por una las letras de una palabra y la pronuncia, no sin cierta dificultad, mientras lo felicitan con entusiasmo.

En el Hospital Infanto Juvenil Carolina Tobar García, un equipo liderado por el licenciado Daniel Orlievsky puso a punto una técnica que, desafiando ideas establecidas, está arrojando resultados alentadores y atrae la atención de especialistas tanto en el país como en el exterior.

El Programa de Rehabilitación Comunicacional intenta habilitar el lenguaje a través de la escritura. Las anécdotas que desgrana Orlievsky, producto de más de una década de trabajo en el hospital, son llamativas. "Una chiquita que llegó a los ocho años pudo controlar los esfínteres a los diez, el día que logró escribir la palabra «baño» -cuenta-. A partir del tratamiento comienza a cambiar la conducta; muchos empiezan a hablar, aunque no todos logran el lenguaje oral".

El especialista ensaya algunas hipótesis para explicar estos efectos: "Una posibilidad es que el cerebro se va organizando y permite adquirir funciones que estaban bloqueadas -propone-. Por otro lado, la escritura permite utilizar recursos visuales cuando estas personas tienen problemas de procesamiento auditivo. Una de nuestras teorías es que los chicos están viviendo una sobrecarga emocional tan fuerte que no pueden relacionarse con el otro. Nosotros les ofrecemos un trabajo predecible, que les permite organizarse y en la gran mayoría de los casos dejan de ser agresivos".


Fuente: La Nación

Avance en el tratamiento de tumores 




Un equipo de investigadores del Conicet en el Instituto Leloir desarrolló una técnica de terapia génica que, en animales de laboratorio, logró notables resultados en la inhibición y remisión de cánceres de aparato digestivo y melanomas.

La “viroterapia” utiliza virus modificados por ingeniería genética, de manera que reconozcan las células malignas, penetren en ellas y las destruyan. En este caso se emplearon adenovirus –los mismos que en su estado natural causan resfríos o conjuntivitis– y la novedad es haberlos sometido, no a una sino a por lo menos, cuatro modificaciones genéticas que les permiten hacer lo mismo que hacen las células cancerosas –aprovecharse del medio que las rodea– pero para destruirlas.


Fuente: Argentina Investiga

Energía solar más barata 




Un grupo de investigadores australianos ha desarrollado un material que permite reducir un 80 por ciento el coste de fabricación de los paneles solares. Esta tecnología se basa en el uso de la perovskita, un mineral conocido desde hace un siglo de fácil fabricación y alta eficiencia que permitiría a la energía solar competir con los combustibles fósiles a nivel de coste.

Las células solares de perovskita se fabrican con tecnología muy barata y simple, a través de un proceso de difusión de un líquido sobre una superficie o de deposición de vapor. Este proceso permite que ambos tipos de células se complementen, de modo que los paneles de silicio puedan cubrirse con células de perovskita para mejorar su eficiencia sin necesidad de ser sustituidos.


Fuente: Muy Interesante

Confirman el elemento 115 de la tabla periódica 




Un equipo de investigadores europeos ha demostrado con experimentos fotónicos y de desintegración que el elemento con número atómico 115 se puede incluir en la tabla periódica. El nuevo elemento pertenece al grupo de los superpesados y todavía no ha sido ‘bautizado’ oficialmente, aunque su nombre temporal es ununpentio (Uup).


Fuente: Agencia SINC

Crean anteojo para ciegos 




En Avellaneda desarrollaron un anteojo detector de obstáculos para no videntes, que sirve para protegerlo de posibles golpes en la cabeza con obstáculos que se encuentren en su camino.

Este equipo utiliza la tecnología conocida como háptica que mediante vibraciones estimula el tacto, alertando la presencia de objetos cercanos.

El sistema consta de tres módulos ubicados, dos sobre ambas sienes y uno en el entrecejo. Cada módulo posee un emisor-receptor infrarrojo y un micromotor vibrador. Cuando un objeto se encuentra a una distancia de aproximadamente 30 centímetros o menos de alguno de los módulos, el haz infrarrojo se refleja sobre el obstáculo y activa el receptor. De ese modo, se enciende el micromotor correspondiente y estimula la piel por vibración, permitiendo identificar la ubicación del objeto. Esta advertencia, le facilita al no vidente realizar una maniobra evasiva o de protección más precisa.


Fuente: El Otro Mate

Consecuencias de la política de destrucción tecno-productiva del último gobierno militar 




A comienzos de la década de 1950 se creó la empresa Industrias Aeronáuticas y Mecánicas de Estado (IAME, luego IME), punto de partida de una estrategia para promover una industria automotriz integrada localmente. IME fue la plataforma tecno-económica para la radicación de empresas extranjeras como Kaiser, Fiat y Mercedes Benz, las primeras del complejo automotor argentino. El control e intervención estatal en la economía promovieron la industrialización a través de un modelo de acumulación redistributivo y proteccionista. Sin embargo, a mediados de la década de 1970, la dictadura militar inició un proceso nacional de desindustrialización y destrucción tecno-productiva.

Los economistas “de facto” justificaron la apertura comercial como una “liberación” de la acción de los agentes económicos que depuraría y actualizaría la estructura tecno-productiva. Lo que ocurrió finalmente fue una transformación del modelo de acumulación a partir de la valorización financiera, desindustrialización y privilegios para el nuevo poder económico.

Desarticulación del modelo industrialista

En 1976, el Estado fue ocupado una vez más en la historia argentina por un gobierno de facto, producto de una coalición cívico-militar. A diferencia de los gobiernos militares que se alternaron en el poder desde 1943, el gobierno conformado el 24 de marzo de 1976 no consideró estratégica la industrialización del país. Por el contrario, el gobierno militar operó como custodio de una fracción dominante que diseñó una política económica monetarista basada en medidas de apertura de los mercados de bienes y de capitales, de reducción arancelaria, especulación financiera, inflación estructural y reducción de incentivos a la producción local, que operaron en contra del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. El gobierno modificó el régimen de promoción y protección a la producción manufacturera local y se produjo una severa caída de la participación de los asalariados en el ingreso, cambios terminales para un modelo de desarrollo tecno-productivo mercado-internista.

La liberalización de la economía promovió el ingreso indiscriminado de productos y tecnología importados más baratos que los nacionales que, en una espiral inflacionaria que quebró la cadena de pagos, desestructuraron la trama industrial construida durante treinta años. La apertura afectó al sector pyme como a empresas grandes de capitales locales, en general especializadas y no integradas en grupos económicos. La salida de la sustitución fue abrupta, lo que impidió a la industria nacional comprender el proceso e intentar diseñar estrategias tecno-productivas para hacerle frente.

La modificación del régimen de promoción industrial fue el principio del quiebre del modelo sustitutivo: se liberaron las importaciones; se eliminaron los subsidios y la protección al sector pyme; se eliminaron las líneas de crédito público; se impuso un modelo financiero que llevó a la quiebra a un gran número de empresas; se redujo el salario real y se eliminó progresivamente empleo industrial bien remunerado. En el caso del sector automotor, se concentró la industria terminal, lo que le dio mayor poder de negociación frente a una industria autopartista pyme en retroceso.

IME, estabilizada y en crecimiento

En 1974 la participación del mercado de utilitarios de IME era similar a la de Ford y Chevrolet y se mantuvo constante hasta 1978, cuando se modificó la política industrial. Como se observa en el gráfico, Chevrolet también fue perjudicada y en 1978 abandonó el país. Por el contrario, en 1980, con el mercado a su disposición, Ford triplicó su producción de utilitarios e inauguró una nueva planta a la que asistió Martínez de Hoz.

En 1979 IME era una empresa estabilizada que preparaba un joint venture con Peugeot y un plan de producción para consolidar a la empresa como la fábrica nacional de vehículos para el trabajo. Sin embargo, en abril de 1980 el gobierno militar consideró que IME era inviable y la cerró. Se nombró una Comisión Liquidadora, que en 1981 elaboró un informe a partir de datos manipulados para justificar la medida irreversible. Un ejemplo de ello fue contemplar como pasivos que justificaban el cierre los enormes costos de las indemnizaciones a trabajadores y proveedores, que eran una consecuencia del mismo.

El cierre de una empresa como paráfrasis del fin de un modelo de desarrollo industrial

A mediados de la década de 1970, el gobierno de facto estaba enfocado en la consolidación del cambio en el modelo de acumulación. El cierre y liquidación de IME en poco más de dos meses fue una medida intempestiva e injustificable a partir de la posición en el mercado o la situación contable de la empresa, pero completamente lógica de acuerdo con el objetivo del gobierno militar.

En un escenario apoyado en la valorización financiera como eje de la acumulación del bloque dominante, una empresa pública y especializada en la producción automotriz no se adecuaba al modelo diversificado y concentrado impuesto por el gobierno militar. Ello implicó el cierre definitivo de la planta y de lo que quedaba del proyecto metalmecánico de desarrollo local de capacidades económicas y tecnológicas.

El cierre de IME, empresa fundadora de la industria automotriz nacional en la década de 1950, es un ejemplo más de la política económica antiindustrialista de la dictadura cívico-militar que dirigió el proceso de destrucción tecno-productiva más grande de la historia argentina.


Fuente: Página 12

Programa 133

"Uno podría 'pintar' una fruta cortada a la mitad con este gel biodegradable y retrasar su oxidación"



En esta emisión, contamos con la participación de Lucía Famá, Dra. en Física y especialista en física de los materiales, para dialogar acerca de biocompuestos.

Para comenzar a adentrarnos en la temática, Lucía nos aclaró lo siguiente: "Lo que hacemos nosotros son biomateriales. Son compuestos que se conforman por dos clases de materiales: uno que es la base, la matriz, y otro que es el refuerzo. En general, esa base es lo que llamamos 'material biodegradable', el cual es un recurso renovable y de bajo costo. Por ejemplo, nosotros el material que más utilizamos es el almidón de mandioca (o papa). (Luego agregamos), por ejemplo, nanotubos de carbono, que tienen un poder de refuerzo muy grande debido a sus propiedades".

En cuanto a cómo fabricar biomateriales, la invitada afirmó que "la fabricación es tan sencilla que consta de hacer un batido con temperatura de lo que es almidón, agua y glicerol. Con agitación y secado se conforma lo que sería un film (como el de polietileno que utilizamos en la cocina). A veces, el desarrollo (del biomaterial) se corta antes: no se hace el secado y se deja lo que es el gel. Por lo tanto, para aplicar este biomaterial uno lo puede hacer en forma de gel o de film".

Finalmente, la Dra. Famá nos explicó para qué sirve el biocompuesto que nos detalló: "Las aplicaciones podrían ser muchas. Si uno tiene el film, por ejemplo, podría reemplazar al film de la cocina. ¿Qué pasa cuando tengo muchas frutas cortadas del día anterior? Se oxidan. Si uno pone las frutas en una bandeja y la cubre con este film biodegradable, lo que hace es retrasar muchísimo el deterioro. (En el caso del gel, uno podría 'pintar' la fruta cortada con el gel biodegradable y también se conservaría porque retrasa su oxidación)".

Resumen científico - 21

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Las imágenes del desmonte 




Docentes, investigadores y estudiantes de la Facultad de Agronomía (UBA) trabajan junto a comunidades wichí de la provincia de Salta con el objetivo de frenar los desmontes ilegales en la zona. El trabajo comenzó con visitas a las comunidades afectadas y actualmente se está trabajando en la instalación de un sistema de monitoreo para detectar la deforestación en tiempo real. Los especialistas estiman que para fin de año ese sistema podrá ser gestionado por los propios miembros de las comunidades, con el uso de imágenes satelitales. “En la facultad se han desarrollado tecnologías y metodologías para mapear los cambios en el uso del suelo. Con esa tecnología se puede seguir el derrotero que tiene un lote en el campo, y no enterarnos tres años después de que se produjo el desmonte”, explicó a Página/12 José Paruelo, director de la carrera de Ciencias Ambientales, desde donde surgió la iniciativa. Las comunidades afectadas denuncian que las autoridades no hacen nada para frenar el desmonte.

“Nos importa entender cómo está ocurriendo este proceso, qué pasa con la dinámica del agua y con la biodiversidad vegetal, pero también qué sucede con las comunidades desde el punto de vista social y qué consecuencias genera en las poblaciones. Queremos contribuir a que las cosas ocurran de una manera menos injusta”, dijo Paruelo.

El trabajo comenzó en el este de Salta luego de la sanción de la Ley de Bosques, en 2008. Ese año la Corte Suprema de Justicia prohibió los desmontes en cuatro departamentos salteños (San Martín, Orán, Rivadavia y Santa Victoria) debido a una presentación de los pobladores, ya que allí se estaban registrando las tasas de desmontes más altas de la historia argentina. Según datos oficiales, a fines de los ’70 Salta ya había perdido el 25 por ciento de sus bosques nativos, producto de la expansión de la frontera agrícola, lo que afectó a pueblos originarios y criollos. La región del Chaco semiárido, que involucra, además del este de Salta, a las provincias del Chaco y Santiago del Estero, concentra el 90 por ciento de la deforestación total del país, y es una de las zonas más afectadas de toda Latinoamérica.

Aunque la ley fue sancionada, los desmontes siguieron. En ese contexto, un equipo de investigadores de la Facultad de Agronomía (Fauba) comenzó a trabajar junto a otras entidades para implementar un sistema de monitoreo que detecte la deforestación en tiempo real y que pueda ser gestionado por las propias comunidades afectadas. El trabajo incluyó la participación de estudiantes de grado y posgrado, de Ciencias Ambientales y también de la carrera de Agronomía y de otras facultades de la UBA. También formaron parte del proyecto la ONG Asociana y la Red Agroforestal Chaco Argentina (Redaf). Se accedió a financiamiento mediante proyectos de extensión Ubanex, del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt) y del Conicet.

“En buena parte del norte argentino se está produciendo desde hace diez años una muy fuerte expansión de la agricultura y de la ganadería –afirmó Paruelo–. Para eso es necesario desmontar el bosque original y en ese desmonte aparecen una serie de consecuencias. Los pueblos originarios y criollos son corridos y eso genera desarraigo y migración a periferias urbanas. Si no se van, quedan en una pequeña isla de monte y eso genera consecuencias serias en cuanto a las posibilidades de supervivencia, porque los recursos que utilizaban ya no están más, por el contexto socioeconómico que implica la expansión de las actividades agrícolas, entre ellas la expansión de la soja.”

Félix Jonathan es miembro de la comunidad wichí de General Ballivián, en el departamento salteño de San Martín: “Nosotros vivimos del monte. En el monte vamos a campear, a hacer la recolección de alimentos. Para nosotros el monte todavía existe porque ésa es nuestra cultura. No vamos a hacer desaparecer las cosas que siempre han sido nuestras. Pero nadie, ni la policía ni gendarmería, se quiere ocupar de lo que aquí sucede. Nadie interviene y, si lo hacemos nosotros, quedamos como los malos. Acá no se está respetando nada. Todos saben que el desmonte está prohibido”, dijo en una entrevista con la Redaf. “No es que nosotros queremos olvidarnos de lo que somos, sino que nos destruyen lo que nos pertenece. Queremos mantener nuestra cultura y nuestras costumbres y nos hacen quedar como los malos.”

Paruelo concluyó: “Desde la facultad estamos en condiciones de resaltar el problema de los desmontes, de visibilizarlo y de apoyar a estos pueblos en sus reclamos, pero no de solucionarlo. Es importante desde el punto de vista técnico, pero también es importante el contacto con las comunidades para saber cuáles son sus necesidades”.


Fuente: La Nación

Le dio luz a quienes no la tenían 






La invención de Alfredo Moser está iluminando al mundo. En 2002, a este mecánico brasileño se le ocurrió una manera de iluminar su casa durante el día sin electricidad, usando únicamente botellas de plástico llenas de agua y un poco de cloro.

¿Cómo funciona? Por refracción de luz solar, explica Moser, al tiempo que llena una botella plástica de dos litros. "Hay que añadir dos tapas de cloro para evitar que el agua se ponga verde (con algas). Mientras más limpia esté la botella, mejor", añade.

Abre un hueco en una de las tejas del techo con un taladro y, de abajo hacia arriba, mete la botella en el orificio recién hecho. "Fijas la botella con resina de poliéster. No hay goteras, ni siquiera cuando llueve". "Un ingeniero vino y midió la intensidad de la luz. Depende de cuan fuertes sean los rayos de sol, pero equivale más o menos a 40 o 60 vatios", comenta.


Fuente: BBC Mundo

Bolsas de dormir hechas con envases de leche  




A veces las mejores ideas surgen por casualidad. Es lo que le ocurrió a la diseñadora de vestuarios argentina Goga Dodero cuando una amiga le regaló un bolso hecho con sachets de leche.

La idea le vino una noche de frío y lluvia cuando acampaba con su marido y sus dos hijos pequeños. “Pensé en lo duro que debe ser un día así para la gente que duerme en la calle. Y de pronto se me ocurrió que se podría usar los sachets de leche para hacer material impermeable”, afirmó Goga.

Goga ideó una solución: fabricar bolsas de dormir aislantes hechas con los envases de leche. En agosto de 2012 ella, su madre y una amiga se reunieron para confeccionar las primeras dos bolsas. Utilizaron 76 sachets para cada una. Así nació oficialmente La Sachetera, un emprendimiento que poco después sumaría a decenas de personas dispuestas a brindar su tiempo para coser y sellar bolsas de dormir para los más necesitados.

La tarea de La Sachetera es doblemente positiva porque no sólo ayuda a quienes menos tienen sino que además lo hace reciclando un producto que de otra forma terminaría en la basura, sumando a la contaminación del medio ambiente.

Según la ONG Médicos del Mundo solamente en la capital argentina hay más de 16.000 personas que sobreviven en las calles. Muchos duermen en paradores, pero otros pasan la noche al aire libre.


Fuente: BBC Mundo

Consiguen activar el sistema inmune
contra el cáncer
 





Investigadores en Estados Unidos descubrieron una forma de activar el sistema inmune para que ataque al cáncer.

El sistema inmune está delicadamente balanceado para que ataque a los invasores pero no a los propios tejidos del cuerpo. Estudios en animales, realizados por especialistas del Hospital de Niños de Filadelfia, sugieren que cambiando ese balance se podrían abrir las puertas a nuevos tratamientos contra la enfermedad.

Un área popular tanto en el cáncer como en las enfermedades autoinmunes han sido los linfocitos T reguladores. Estos se encargan de suprimir el sistema inmune para prevenir que ataque al cuerpo. Los investigadores buscaron interrumpir la función de los T, que en otras palabras sería como quitarle los frenos al sistema inmune, para que ataque al cáncer.

"Este descubrimiento es otro paso hacia adelante en el desarrollo de nuevos tratamientos que actúan de esta forma. Pero la investigación está todavía en una etapa muy temprana y no sabemos si este enfoque será seguro o efectivo en las personas".


Fuente: BBC Mundo

La impresora 3D viaja al espacio 




El dispositivo que promete revolucionar la producción de objetos estará en la Espación Espacial Internacional en 2014 para acelerar la provisión de piezas de reemplazo sin tener que esperar al envío desde la Tierra.

La NASA anunció que ese dispositivo será útil para reproducir piezas que se hayan "roto o perdido" en órbita. Según la NASA, el equipo ahorraría tiempo en vez de esperar a que las piezas sean fabricadas en la Tierra y enviadas al espacio, como ocurre en la actualidad.


Fuente: La Nación

Programa 132

192 años de la UBA


En esta emisión, dialogamos con el Dr. Jorge Aliaga, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), acerca de los 192 años de la Universidad, su devenir y sus desafíos a futuro.


Resumen científico - 20

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Hallan espectacular friso maya en Guatemala 







Un impresionante friso maya decorado con líderes y dioses fue descubierto en una pirámide en el centro arqueológico Holmul, unos 600 kilómetros al norte de la capital de Guatemala. El mismo data de 1.400 años, mide ocho metros de largo, dos metros de ancho y es considerado el "más espectacular visto hasta ahora".

El friso incluye figuras principales, como vestimentas con plumas de quetzal (ave símbolo nacional) y jade, sentados sobre las cabezas de los monstruos witz (cerro). El personaje principal se identifica como Och Chan Yopaat. Desde la boca del monstruo central se desprenden dos serpientes emplumadas de las cuales emergen los ancestros y cerros laterales.


Fuente: BBC Mundo

INTI desarrolla tecnología para mejorar
el acceso de personas con discapacidad
 





El ingeniero Rafael Kohanoff lleva adelante un exitoso programa en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que desarrolla objetos para personas con discapacidad.

Kohanoff relevó la situación de la Argentina, donde el porcentaje más elevado es el de la discapacidad motriz. "Hicimos una lista de 10 o 12 objetos y nos planteamos si todo el mundo tenía acceso. Y lo que vimos fue que en el interior las personas más pobres no lo tenían. Con lo cual pensamos: `aquí está la oportunidad´".

El plan era simple: hacer en el INTI los planos y manuales de sillas de ruedas, andadores, bastones, etc. y regalarle la tecnología a las pymes para que se instalen en todo el país; así, de paso, se fomentaba a la pequeña empresa.

Así surgió el acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y dieron origen al "Programa Productivo, Tecnológico y Social de Construcción de Dispositivos de Ayuda para la Discapacidad".

Entre los más de 40 desarrollos que el programa lleva realizados, el ingeniero contó el caso del aro magnético, un dispositivo que se instala en un espacio que puede ser desde un aula hasta un teatro y que permite a las personas que utilizan audífono poder escuchar sólo lo que quieren, y no el sonido ambiente ya que en lugares concurridos el audífono potencia también el "barullo".

La lista de ejemplos se extiende y los productos van desde lo más elemental, como la creación de un dispositivo para apoyar bastones o un calzador de zapatos, hasta el diseño de un circuito de aparatos que costó 70 mil pesos para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral, que cumple la función de un equipo suizo que sale 700 mil euros.


Fuente: Argentina

Empresas tecnológicas anuncian inversiones
en Tierra del Fuego
 





Bajo el régimen de promoción industrial, anunciaron nuevas inversiones con miras a sumar eficiencia al proceso y a duplicar la producción.

Por ejemplo, Newsan invertirá 37 millones de dólares para levantar un centro de logística y distribución de 23.000 metros cuadrados que se suma a las 5 plantas en funcionamiento que ya poseen en esta ciudad. Mientras tanto, Philips confirmó que tras la inversión de 20 millones de dólares completada el año pasado con la incorporación de nuevas líneas de producción, la intención es sumar 3 ó 4 millones de dólares más en la producción de la empresa en Río Grande.


Fuente: Argentina

INTI: Valor agregado a la industria cárnica 




Científicos del INTI trabajan en el desarrollo y la implementación de técnicas para obtener, a partir de la industria cárnica, proteínas –péptidos y aminoácidos– con propiedades funcionales aplicables a alimentos saludables.

Técnicos del INTI ya obtuvieron péptidos con capacidad antihipertensiva, antioxidante y antimicrobiana. Actualmente, los subproductos de la industria cárnica (huesos, carnes, harinas, sangre, etc.) son comercializados a bajo costo, desperdiciando compuestos con alto valor agregado.

Las harinas de hueso y sangre contienen una proporción considerable de proteínas pero sólo una pequeña parte es utilizada en la industria alimentaria. Una gran cantidad se utiliza como fertilizante y otra proporción importante es directamente descartada.


Fuente: Argentina

Desastre de Chernobyl, escrito en sus árboles 







Los peores efectos del desastre nuclear del 86 se registraron en los primeros años, pero los árboles sobrevivientes son más vulnerables a factores medioambientales, como la sequía o los cambios de temperatura, según sugiere un estudio reciente. En la investigación, se analizaron más de 100 pinos silvestres en 12 localizaciones cercanas a la planta nuclear.

Muchos de los árboles muestran el crecimiento de formaciones nudosas anormales que reflejan los efectos de mutaciones y muerte de células como resultado de la exposición a la radiación. Asimismo, se evidencia que los mismos han soportado lluvias radiactivas. Por último, los tres anillos de estos árboles son más fáciles de leer que los de otras especies presentes en la zona.

Una de las primeras observaciones ecológicas en Chernobyl fue la muerte del llamado bosque rojo, formado por varios tipos de pinos que murieron rápidamente y se volvieron rojos después del desastre.



Fuente: BBC Mundo

Programa 131

Lo que la Ciencia nos dejó



En esta emisión, hemos realizamos un repaso de las noticias más destacadas del mundo científico y tecnológico. Las novedades más importantes tienen que ver con los efectos negativos sobre el ambiente y la sociedad de los barrios cerrados, el desarrollo hecho por argentinos de una silla de ruedas que se mueve con el pensamiento, y el descubrimiento de fósiles de pueblos originarios en Entre Ríos que datan de más de 2.000 años.

Resumen científico - 19

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

Efectos adversos del crecimiento inmobiliario en barrios cerrados 




Investigadores del CONICET analizaron los impactos social y ambiental de algunos barrios cerrados en el partido bonaerense de Tigre. Estos emprendimientos inmobiliarios millonarios comenzaron a florecer a partir de la década de 1990, con el aporte de capitales privados y crecieron a la vera de la transformación de las tierras.

Como parte de la arquitectura de los emprendimientos, las tierras bajas fueron rellenadas para poder edificar, se crearon lagunas, importaron plantas exóticas, entre otros factores que llevaron a la modificación del suelo y las aguas. Pero su impacto no fue sólo a nivel ecológico, sino también social.

Agua que no has de beber, déjala correr

Se analizaron en 2003 tres lagunas ubicadas dentro de un barrio cerrado. El reporte muestra que el agua tenía niveles de minerales superiores a los de las lagunas naturales, predominancia de ciertas especies de plancton que producen olores nauseabundos y secretan toxinas que pueden causar lesiones de piel, y altos niveles de bacterias coliformes. Esto se debería en primera instancia al cambio de uso de tierra de los humedales, que fueron transformados para soportar la edificación de estos complejos inmobiliarios.

La falta de planificación tiene un segundo componente. Los fertilizantes utilizados en los parques y los desagües pluviales de las casas y calles circundantes desembocan en las lagunas, que no tienen salida a otros cursos de agua. Las concentraciones de bacterias coliformes (fecales) superaban en más de 200 mil veces los permitidos por la Organización Mundial de la Salud.

La presencia de deshechos hace también que haya una mayor disponibilidad de nutrientes, que favorecen el crecimiento de algunas especies de fitoplancton – cianoficeas, cloroficeas y dinoflagelados – “cuyas floraciones pueden producir olores desagradables, toxinas, dermatitis (inflamación de la piel) y mortandad masiva de peces”, informan los autores.

Un privilegio inmobiliario

Por su parte, desde la sociología y la geografía quedan en evidencia las contradicciones discursivas y políticas en torno a la construcción de estos mega-emprendimientos inmobiliarios en el Noreste del conurbano supuestamente de “alta calidad ambiental”.

De acuerdo al trabajo publicado en la revista chilena Eure, la construcción de estas urbanizaciones cerradas en Tigre y alrededores fue posibilitada por una articulación entre los intereses de los agentes inmobiliarios y financieros y políticos, que facilitaron las gestiones que beneficiaron o facilitaron estos emprendimientos.

“Hubo una apropiación privada de los beneficios que trae esa urbanización y una externalización de costos, tanto económicos como sociales, de los que se va a tener que hacer cargo el Estado. Este es un escenario posible en caso de una inundación activada por sudestadas en la zona del Delta”, señalan los investigadores.

Según los investigadores la expansión de las urbanizaciones cerradas en el área metropolitana y, particularmente, en el municipio de Tigre durante las últimas décadas respondió no sólo a factores de mayor accesibilidad, sino también fue una consecuencia de la “convergencia de intereses económicos, políticos e ideológicos entre actores públicos y privados para transformar tierras consideradas improductivas o baldías en un formidable negocio urbano”.

Se decidió en pos de un tipo particular de sociedad local a construir, generando una enorme cantidad de recursos para una población limitada, creando un ghetto inmobiliario de alta rentabilidad. Sin embargo, no tuvieron en cuenta el impacto ambiental y dejaron de lado una importante necesidad de asentamiento urbano de la mayoría de la población local.

De acuerdo a la investigación, en el discurso de los actores económicos privados, la construcción de estos barrios cerrados sobre rellenos permite recuperar esas áreas bajas y ecológicamente deterioradas, sin las cuales los terrenos seguirían siendo baldíos y “peligrosos”.

Fuente: CONICET

Argentinos diseñan silla de ruedas que se mueve con el pensamiento 




Las señales eléctricas son capturadas por un casco interactivo colocado en la cabeza del paciente, el cual transmite la actividad cerebral.

El desarrollo de esta nueva tecnología, desconocida hasta hoy en la Argentina, surgió de la adaptación y transformación de una silla de ruedas eléctrica ejecutada manualmente por un mando electrónico (joystick), a una silla de ruedas controlada por el cerebro. ¿De qué manera? La modalidad de control se logró a partir de la instalación, en la silla de ruedas, de una unidad de procesamiento y control de las señales que emite el cerebro, que reemplaza al joystick.

Las señales eléctricas cerebrales son capturadas por un casco interactivo colocado en la cabeza del paciente, el cual transmite parte de la actividad cerebral por ondas de radiofrecuencia (señales inalámbricas) a una computadora equipada con un software, capaz de decodificar primero y transformar después dichas señales en otras específicas para activar los controles de la silla de ruedas. Al igual que la silla que utiliza el físico Stephen Hawking, este aparato puede moverse también con el guiño de un ojo, con la voz o con el movimiento de la cabeza.


Fuente: Toma mate y avivate

Entre Ríos: hallan fósiles de pueblos originarios de hace dos mil años 




Científicos del Conicet y un equipo de arqueólogos realizaron un asombroso descubrimiento cerca del delta en la provincia de Entre Ríos. Se trata de restos fósiles que serían de pueblos originarios que habitaron la zona hace dos mil años.

Dichos hallazgos arqueológicos fueron confirmados hoy por el ministro provincial de Cultura y Comunicación, Pedro Báez. Gracias a la memoria oral y a investigaciones históricas se sabía que el lugar podría ser un cerro indio.

Se pudieron recuperar tres enterratorios aborígenes ubicados a más de un metro de profundidad, una colección de alfarería indígena con patrones decorativos y ornamentos que son novedosos para la región de Ibicuy, una importante colección faunística, bolas de boleadora, numerosos morteros de piedra y diversos artefactos de hueso.

El segundo descubrimiento se produjo en cercanías de la localidad de Larroque, cerca de Gualeguaychú, también en el sur entrerriano, donde se encontraron restos fósiles de un megaterio, un mamífero gigantesco que habitó el territorio provincial hace 10.000 años.


Fuente: La Nación

Presentan el nuevo USB: es 20 veces más rápido que el de una PC común 




USB, la tecnología para conectar periféricos de todo tipo y transferir archivos entre dispositivos como pendrives y discos rígidos externos (y que nació en 1996 en los laboratorios de Intel), tiene una nueva versión: la 3.1, confirmada por el grupo que la desarrolla (Hewlett-Packard, Intel, Microsoft, Renesas, ST-Ericsson y Texas Instruments). Se llamaría SuperSpeed USB.

La versión 3.0 nació en 2008 y ya está presente en las computadoras más modernas, aunque todavía no tiene la presencia masiva que alcanzó su antecesor. Suele distinguirse del 2.0 por el color azul de sus conectores. La buena noticia es que el USB 3.1 (y el 3.0) son compatibles con las versiones anteriores; la mala, que todavía no hay dispositivos capaces de aprovechar esta tecnología, que permite hace transferencias de datos que llegan a unos teóricos 10 gigabits por segundo. Se espera que en 2014 lleguen al mercado los primeros equipos con USB 3.1.


Fuente: La Nación



Fukusima otra vez amenaza al Océano Pacífico




La planta nuclear de Fukushima enfrenta una nueva emergencia debido a la acumulación de grandes cantidades de agua altamente radioactiva que puede filtrarse al Océano Pacífico. El gobierno japonés exigió a la compañía operadora de la planta TEPCO que tome medidas urgentes.

El agua subterránea contaminada traspasó una barrera bajo tierra y está subiendo hacia la superficie, excediendo así los límites legales de descarga radiactiva.

Tepco ha sido ampliamente criticado por su fracaso para prepararse para el masivo tsunami y terremoto de 2011 que devastó su planta de Fukushima. En las primeras semanas del desastre, el gobierno japonés permitió a TEPCO arrojar decenas de miles de toneladas de agua contaminada en el Pacífico en una medida de emergencia, pero esa acción fue duramente criticada por países vecinos y pescadores locales.

La planta bombea unas 400 toneladas por día de agua subterránea proveniente desde las laderas que rodean la planta nuclear hacia los subsuelos de los edificios destrozados, que se mezcla con agua altamente irradiada que es usada para enfriar los reactores a un estado estable por debajo de los 100 grados Celsius, según informó la agencia Reuters.


Fuente: BBC Mundo

El egoísmo no compensa, al menos para
la evolución
 





El egoísmo no aporta ninguna ventaja evolutiva. Al contrario, ser colaborador compensa a largo plazo. Esta es la idea que sugiere una nueva investigación, y que desafía teorías anteriores que indicaban justo lo contrario.

Un equipo de científicos analizó un modelo del "dilema del prisionero", un problema fundamental de la teoría de juegos, que es el estudio matemático de las estrategias en procesos de decisión. Consiste en dos sospechosos que son interrogados en celdas separadas y que deben decidir si traicionar o no al otro.

Los investigadores sostienen que su trabajo, publicado en la revista Nature Communications, muestra que la especie humana se habría extinguido si sólo exhibiera características egoístas en un entorno cooperativo.

El matemático estadounidense John Nash demostró que la estrategia óptima para el dilema del prisionero es no cooperar. Durante muchos años la humanidad se ha preguntado por qué, si Nash está en lo correcto, vemos cooperación en el reino animal, en los humanos y en el mundo de los microbios. La respuesta, según uno de los investigadores, es que no se ha tenido en cuenta la comunicación.

Para evolucionar, la cooperación es clave. "Los dos prisioneros interrogados no pueden hablar entre ellos. Si lo hicieran, harían un pacto y estarían en libertad en un mes. Pero si no se comunican entre ellos, se ven tentados a delatarse", explica el investigador. "Ser mezquino puede dar ventajas en el corto plazo, pero ciertamente no a largo plazo. Nos extinguiríamos."


Fuente: BBC Mundo

Crean primera hamburguesa de laboratorio  




Científicos de un instituto holandés utilizaron células madre de vaca y las convirtieron en las fibras de músculo que trenzaron para formar una hamburguesa, la cual fue preparada por un chef Richard McGowan y degustada por críticos gastronómicos. Según los que la probaron, la primera hamburguesa de laboratorio se parece bastante a la carne normal.

Los creadores de la hamburguesa artificial afirman que esta puede ser una manera sostenible de satisfacer una creciente demanda de carne. Fabricarla costó U$330.200.


Fuente: BBC Mundo

Caballos de Troya contra el cáncer 




Investigadores argentinos diseñaron un “virus inteligentes” que detectan tumores de páncreas y melanoma, se introducen en su interior y los destruyen sin dañar tejido sano. El estudio es experimental, por lo que todavía no se aplica en pacientes.

Esos “caballos de Troya” –construidos a partir de adenovirus- tienen un tamaño 100 veces menor que una célula. Aprovechando la maquinaría propia de la célula, se multiplican hasta matarla. Una vez que la elimina, son liberados y siguen infectando a las células malignas.

El objetivo es mejorar el tratamiento del cáncer abordando el desafío de generar nuevos biofármacos que sean complementarios a las terapias actuales.


Fuente: Agencia CyTA

Cae 40% muertes por VIH-SIDA en África 




La Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró que los esfuerzos recientes en la lucha contra el virus del VIH y el SIDA en África han rendido sus frutos, con índices de mortalidad en baja en el este y el sur del continente. Según el organismo, el número de víctimas fatales del SIDA cayó 40% en los últimos ocho años.


Fuente: BBC Mundo

Programa 130

"La distancia entre dos sujetos cualesquiera contada en grados de separación son seis"



En esta emisión, contamos con la participación de Andrés Medus, Doctorando en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), para reflexionar acerca de las propiedades estáticas y fenómenos dinámicos en redes complejas. Dicho en otras palabras y sintéticamente, ello tiene que ver con el diseño de modelos que estudien la propagación de enfermedades.

Para comenzar a adentrarnos en la temática, Andrés realizó una síntesis de algunos conceptos necesarios. "Una red regular es aquella que tiene una periodicidad, mientras que en el otro extremo están las redes aleatorias. Una red compleja es algo que está en el medio: no es ni una red regular ni tampoco es totalmente aleatoria; tiene algunas características propias de la redes regulares y otras de las redes aleatorias. (Por otra parte), estudiar las propiedades estáticas significa analizar la morfología (lo que está vinculado a la forma) de una red en particular. En tanto, los fenómenos dinámicos tienen que ver con la propagación de información a través de la red", planteó.

En cuanto al trabajo que lleva adelante el invitado, Medus señaló que "consiste en modelar las redes que conformar el sustrato sobre el que se propagan enfermedades a través de programas de computadora. Modelar implica extraer las variables relevantes de un problema, expresarlas -en lo posible- matemáticamente, y luego resolver ese sistema de ecuaciones resultante (ya sea analíticamente o a través de una computadora). Uno comienza a trabajar con un modelo lo más sencillo posible e intenta ver qué aspectos del problema puede reproducir con ese modelo. 

También es muy importante la pregunta que uno se hace y de ella va a depender el modelo: todo comienza con la pregunta que uno se formula y, a partir de ahí, se seleccionan las variables relevantes. Por ejemplo, si yo quiero conocer el estado final, o sea, la cantidad de infectados que voy a tener luego de que se haya propagado la enfermedad, tal vez no me interese tanto cuáles son las particularidades del movimiento diario de las personas sino (que me interesará más) cómo interactúan entre sí grandes grupos. En las enfermedades de transmisión humano-humano, a lo que uno apela es a las redes de contacto interpersonal. Para poder extraer las propiedades de esas redes de contacto, estudiamos redes sociales online (por ejemplo, Facebook)".

Finalmente, en cuanto a las propiedades de las redes, Andrés comentó que "todo comienza con un psicólogo social Milgram, quien realizó un experimento. Él tenía la intuición de que la distancia entre dos sujetos cualesquiera de una ciudad grande, contada en links o grados de separación, no era tan grande. Para verificar la intuición que él tenía, realizó un experimento enviando cartas con una propuesta a los destinatarios de aquellas. Los receptores de la carta debían reenviarla a quien ellos pensaran que estaba más cerca de cierta persona. De ese modo, Milgram midió la distancia entre personas a través de los remitentes de las cartas y encontró esto de los seis grados de separación. Esto, traducido al lenguaje de las redes complejas, significa que la distancia entre dos sujetos es pequeña".

Resumen Científico - 18

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.


Analizan calidad del agua para consumo en el Matanza-Riachuelo 




Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del CONICET analizaron la calidad del agua que la población del área de la cuenca Matanza-Riachuelo utiliza para consumo. El objetivo era ver en qué medida la falta de acceso al agua de red incrementa el riesgo de contraer enfermedades de origen hídrico, como diarrea o dermatitis. Para esto, tomaron 117 muestras en 90 hogares en los que alguno de sus integrantes había padecido una afección de ese tipo.

Así, los científicos comprobaron que el 80% de las muestras de agua extraída de pozos individuales, el 45% del agua envasada y el 9% de las provenientes de la red pública resultaron ser no potables por exceso de bacterias coliformes y de nitratos, ambos indicadores de contaminación en agua y alimentos.

Según el estudio, las personas que viven en hogares en los que el agua de pozo individual es la fuente principal para consumo tienen una probabilidad 55% superior de padecer alguna enfermedad de origen hídrico que quienes cuentan con agua envasada o de red. De todos modos, los científicos no esperaban porcentajes tan altos en lo que respecta al agua envasada.

Hasta principios de la década del 90, la fuente histórica para la provisión de agua potable en el Gran Buenos Aires fue el acuífero Puelche. Luego, la calidad de su agua se fue deteriorando, por lo que comenzó un proceso de sustitución por aguas provenientes del Río de la Plata con tratamiento centralizado. Sin embargo, la población que aún obtiene agua de perforaciones directas al acuífero es aún muy elevada.

Como es más barato potabilizar el agua que depurar efluentes cloacales, el Estado suele priorizar la red de agua. Esto tiene un efecto beneficioso para la salud, pero otros perjudiciales para el ambiente.


Fuente: CTyS UNLaM

Descubren causa de la alergia a gatos 




Científicos ingleses han descubierto cómo se desencadenan las reacciones alérgicas a los gatos. Se logró identificar cómo el sistema inmune del cuerpo detecta el alérgeno del gato, el cual produce síntomas como la tos y el estornudo. Por ello es que este descubrimiento permitiría crear nuevos tratamientos que protejan a quienes sufren de alergia a estos animales.

Los elementos más comunes que detonan la alergia a los gatos son: las proteínas en la saliva de los gatos, la orina y la caspa (escamas secas de la piel). Al entrar en contacto con ellos, los síntomas de una alergia pueden desarrollarse en pocos minutos o tomar horas en aparecer.

Las reacciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmune exagera el peligro que percibe. En vez de responder a un virus o una bacteria dañina, identifica erróneamente alérgenos, como la caspa de gato, y monta una respuesta inmune.


Fuente: BBC Mundo

El secreto del plástico ecológico está en Bolivia 




Una bacteria de Bolivia especialmente prolífica en la generación de polímeros podría ser clave en la fabricación plásticos biodegradables y no tóxicos para el organismo humano.

El bacilo, de una cepa hasta ahora desconocida, fue descubierto en uno de los llamados "ojos de agua" del salar de Uyuni, en el sur del país.

La bacteria boliviana demostró ser muy productiva, capaz de generar un polímero de propiedades térmicas que lo hacen más fácilmente procesable que el producido por otras bacterias, y que podría ser muy útil en la fabricación de, por ejemplo, materiales de embalaje alimentario o bolsas de basura.

La bacteria es capaz de producir grandes cantidades de polímeros cuando se la somete a gran estrés. En otras palabras, hay bacterias que en condiciones extremas, tanto de temperatura, de presión o concentración de sal, pueden sintetizar cantidades importantes de polímeros.

A pesar de los buenos resultados, se afirma que este sistema para producir plásticos biodegradables y biocompatibles es poco competitivo económicamente frente a los procedimientos químicos.


Fuente: BBC Mundo

Nuevas pistas del monstruo galáctico 





Está muy bien escondido en el corazón de la Vía Láctea, detrás de inmensas y oscuras cortinas de gas y polvo. Allí, a unos 25 mil años luz del Sistema Solar, anida una criatura cuatro millones de veces más masiva que el Sol. Y que, sin embargo, ocupa un volumen relativamente chico. Masa extraordinaria, densidad extraordinaria, y por ende gravedad extraordinaria: es el súper agujero negro que domina el centro de nuestra galaxia. Y como todo agujero negro, lógicamente, es invisible (dado que ni siquiera la luz puede escapar de su campo gravitatorio).

A mediados de los años ’70, los radioastrónomos estadounidenses Robert Brown y Bruce Balick detectaron potentes ondas de radio procedentes de un rincón muy particular de la constelación de Sagitario: ni más ni menos que la zona del cielo que coincide con el centro de nuestra galaxia. Años más tarde, la poderosa “radiofuente”, bautizada como “Sagitario A*” (que, técnicamente, debe leerse como “estrella Sagitario A”) fue el blanco de varios programas de observación, no sólo en ondas de radio sino también en luz infrarroja y en rayos X. Al parecer, Sagitario A* era una zona de la Vía Láctea especialmente caliente y activa, pero también muy pequeña.

A comienzos de la década del ’90, varios súper telescopios observaron los núcleos de varias galaxias y no sólo detectaron potentes emisiones de sus núcleos, sino también corrientes de estrellas moviéndose en forma alocada, y a altísimas velocidades. Aparentemente, había “algo”, pesadísimo e invisible, que las zamarreaba de un lado para el otro. Cosas millones de veces más masivas que el Sol. Ya no se podía tratar de agujeros negros convencionales –aquellos que se forman tras la muerte y colapso de estrellas muy masivas– sino de “súper agujeros negros”. Muchas grandes galaxias parecían tenerlos. Y probablemente la Vía Láctea no era la excepción.

Desde hace casi dos décadas, los astrofísicos Stefan Gillesen y Reinhard encabezan un equipo de científicos que viene estudiando el centro de la Vía Láctea, con el monumental Very Large Telescope (VLT), el mayor observatorio astronómico óptico del mundo (situado en pleno desierto de Atacama, Chile). Hace unos años, estos investigadores descubrieron una gran nube de gas y polvo –de unas tres masas terrestres– en órbita de Sagitario A*. Y fueron siguiendo su trayectoria cuidadosamente. Más aún: al modelar su órbita, se dieron cuenta de que la nube alcanzaría su mínima distancia al súper agujero negro en 2013, pasando a tan sólo 25 mil millones de kilómetros de la pesada bestia invisible (unas 5 a 6 veces la distancia Sol-Neptuno). A esta escala, casi un arañazo. Sería una inmejorable oportunidad para ver “en vivo” un fenómeno de características extraordinarias: ni más ni menos que los efectos gravitatorios directos de un súper agujero negro sobre una nube de materia bastante considerable. Algo que, más allá de su espectacularidad, podría aportar preciosa información.

Los científicos del ESO fueron testigos directos de la dramática metamorfosis de la nube, a medida que se acercaba más y más a Sagitario A*. La infortunada masa de gas y polvo no sólo fue acelerándose en forma alocada, sino que también se fue estirando y desgarrando poco a poco. El máximo acercamiento entre la nube y Sagitario A* fue de 25 mil millones de kilómetros, apenas escapó de caer hacia su interior. Pero la cosa aún no terminó: en realidad, la nube quedó tan estirada que sólo su parte frontal, moviéndose a más de 10 millones de km/hora (un nada despreciable 1 por ciento de la velocidad de la luz), pasó por el punto de mínima distancia. Tal como muestran las imágenes del VLT, todo el resto de la masa de gas y polvo, cual si fuera una “cola”, aún se está moviendo hacia allí.

Fuente: Página 12


“Vamos camino a una mayor pluralidad de creencias, identidades y sociabilidades religiosas” 




El sociólogo Fortunato Mallimaci explica las recientes transformaciones del campo religioso argentino y el rol de las ciencias sociales en el debate actual por la reforma del Código Civil.

¿Cómo surge la idea de hacer un relevamiento de la religión de los argentinos?

Realizamos durante años un extenso trabajo de campo a nivel nacional en el marco de nuestras investigaciones sobre creencias, identidades y sociabilidades religiosas en Argentina. A partir de ese trabajo observamos que teníamos algunas nociones acerca de la religiosidad de los argentinos que no eran las que más aparecían y que en realidad conocíamos muy poco sobre las creencias de la mayoría. Eso significó un desafío para nosotros como investigadores y como ciudadanos, entonces nos propusimos hacer un estudio específico sobre la religión y la estructura social en la Argentina.

¿Dónde fue más evidente la distancia entre sus preconceptos y la realidad?

Una de las nociones que contrastamos fue la idea de que el catolicismo es la religión hegemónica total que monopoliza todas las creencias. Encontramos que el 25 por ciento de los argentinos, es decir 10 millones de personas, no se dicen católicos. Además, observamos que dentro de los católicos creyentes, que son los 30 millones restantes, hay una distancia entre las prácticas religiosas y las normas, preceptos y doctrinas que emanan de la institución a la que pertenecen.

¿Qué implican estos datos?

Esto nos mostró cambios culturales profundos en la sociedad argentina, especialmente en la distancia entre las instituciones y sus miembros. Sin embargo, la religión no desapareció, sino que hay una recomposición y vamos camino a una mayor pluralidad de creencias, identidades y sociabilidades religiosas. Hoy las personas creen en Dios pero a su manera, son “cuentapropistas” y tienen varias identidades al mismo tiempo.

¿Qué aporte hace la sociología a la comprensión del campo religioso argentino?

Su principal contribución es el enfoque histórico socio-religioso. Esta mirada busca visibilizar la importancia que tiene lo religioso en nuestra sociedad, pero además permite demostrar que es un tema que se puede estudiar, que se puede debatir en el ámbito académico, político, social y cultural. No podemos seguir reproduciendo categorías y discursos de otras sociedades, tenemos que encontrar unas que respondan a las características y la historia de nuestra sociedad en un contexto de múltiples modernidades a nivel planetario.

¿Cómo analiza usted desde esa perspectiva histórica y social de lo religioso el debate por la reforma del Código Civil?

Hay que observar cómo ha cambiado el Código Civil a lo largo de la historia argentina. En 1871 Dalmacio Vélez Sarsfield redactó un código liberal, conservador, cristiano, varón, evolucionista y biologicista, que fue aprobado a libro cerrado. Luego en 1968, durante la dictadura cívico-militar y religiosa de Onganía, se remarcó – también sin discusión – que la iglesia católica era la única institución reconocida como persona jurídica de derecho público en el Código con el mismo estatus que el Estado nacional y provincial, pero además se eliminó todas las otras instituciones que había en 1871. Frente a esos antecedentes, el nuevo Código debe dar cuentas de los profundos cambios en las creencias de los ciudadanos y hacer memoria de lo sucedido para no repetir discriminaciones y privilegios.

¿Qué importancia tiene el debate parlamentario por la reforma del Código Civil?

Por primera vez en nuestros 200 años tenemos la posibilidad de discutir el Código Civil en democracia, de distribuir los bienes religiosos eliminando los privilegios particulares y proponiendo una autonomía entre el mundo religioso y el Estado. Los cientistas sociales tenemos que hacer nuestro aporte a ese debate y hacer público nuestro conocimiento sobre los profundos cambios del campo religioso argentino, y contribuir a la inclusión de todas las creencias e identidades. Las religiones pertenecen al heterogéneo espacio público de la sociedad civil.


Fuente: CONICET