Resumen científico - 56

A continuación, compartimos con todos Uds. un resumen de las novedades más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología.

La ciencia y la universidad 




¿Para quién produce conocimiento científico la universidad? La pregunta, con el foco ya no puesto en cuál es el fin de investigar, sino a quién le sirven las conclusiones de la academia, fue el centro del panel Ciencia y universidad, que se desarrolló el miércoles pasado en el marco del programa La Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI. Allí expusieron los profesores Alberto Kornblihtt, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Felipe Fucito, de Derecho; y Daniel Heymann, de Ciencias Económicas.

La exposición de Fucito introdujo una nueva perspectiva en materia de investigación para una disciplina más bien profesionalista, como es el derecho. En su presentación, el especialista en sociología jurídica cuestionó a los profesores de la facultad que, pese a desempeñarse como juristas, abogados o jueces fuera de la institución, no llevan la práctica a los alumnos.

Fucito también se refirió al trabajo de los becarios en materia jurídica y reclamó que en su investigación también haya una parte orientada hacia la práctica. “Se investiga teóricamente el derecho y no se convoca a los becarios a ver qué está pasando”, criticó el especialista, para quien el derecho “no sólo se puede entender en un libro”.

Para Heymann, también es importante la interacción de los investigadores que forma la UBA con los propios estudiantes. “Es necesario convencer a la universidad” y a quienes investigan lo enriquecedor que es “interactuar con los estudiantes”.

Aunque su exposición estuvo enfocada hacia la investigación en el campo económico, Heymann señaló que quien trabaja puntualmente en economía debe relacionarse con otras disciplinas, como la sociología o el análisis político y, además, “tiene que aceptar el carácter provisorio de lo que investiga”.

Heymann también advirtió sobre la “exportación de talento” que se produce en ese campo. “Argentina exporta talento en materia económica. Hay gente excelente que se va a estudiar afuera, saca un doctorado y después no vuelve”, señaló. Eso también se relaciona, para Heymann, con el peso que tiene la academia internacional. “Hay una validación de la investigación a partir de las publicaciones internacionales, un factor que se impone de manera creciente”, consideró.

Por otra parte, para el economista, una pregunta clave que un investigador debe hacerse, no sólo desde el punto de vista de su carrera, sino también desde su responsabilidad, es pensar para quién produce ese conocimiento.

A su turno, Kornblihtt coincidió con ese punto. “La pregunta clave no es tanto ciencia para qué, sino ciencia para quién. A quién se sirve con la investigación científica”, remarcó el profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

“La universidad está íntimamente ligada a la generación de conocimiento. Y esto necesariamente implica investigar, ver lo nuevo, lo que no se conoce y no se ha visto todavía”, explicó Kornblihtt, cuya participación estuvo centrada en el análisis de los problemas en general de política científica universitaria.

“Hay que tener mucho cuidado porque hay instituciones que transmiten conocimiento, pero que no lo generan. Por lo tanto, no deberían llamarse universidades. La institución tiene que hacer investigación”, añadió el biólogo, a partir de un análisis de la dicotomía entre universidades públicas y privadas.

Respecto de una supuesta oposición entre masividad y excelencia, Kornblihtt aseguró que “no hay duda de que no son contradictorias”. “Nuestra universidad es una prueba de eso y esto se ve en los grandes cursos masivos. No es lo mismo dar clase a diez personas súper seleccionadas donde no hay masa crítica que dar clase a 200 o 300 donde surgen las voces disonantes y surgen las personas que tienen ideas novedosas”, destacó. Para el investigador, esa contradicción, en realidad, es esgrimida “por el establishment para favorecer a las universidades privadas, porque consideran que en ambientes reducidos y con aire acondicionado se aprende mejor”.

Kornblihtt también analizó la idea de profesionalismo versus investigación científica en las instituciones universitarias y sostuvo que, más allá de las facultades con un predominio del perfil profesional, “sería interesante” que la UBA llevara adelante un programa para “ir convirtiéndose cada vez más en una universidad basada en la investigación y la ciencia y cada vez menos en una universidad profesionalista”.

“La universidad es discusión, es efervescencia, no es pensamiento único”, continuó el investigador. Para él, se puede “pretender una uniformidad en defensa de un supuesto saber” que en las carreras profesionalistas todos deban tener por igual. “Pero de ninguna manera se puede pretender uniformar”, concluyó.

Ver más información en Programa Siglo XXI


Fuente: Página 12

Dormir poco o mal nos enferma 




“No dormir es una enfermedad. Por eso es importante entender que dormir es una necesidad imperiosa para nuestro organismo y se trata de un proceso activo porque durante el sueño se producen una serie de procesos vitales como reparación del metabolismo y consolidación de la memoria. Si se duerme menos te enfermás", afirmó Diego Golombek.

Es bueno saberlo: el sueño y el buen dormir no son la misma cosa. Dentro de los considerados trastornos del sueño no sólo figura el insomnio, sino también la calidad del sueño, que puede ser baja por cuestiones respiratorias, ronquidos o intermitencias del ambiente.

El insomnio o el sueño interrumpido casi duplica las posibilidades de que cualquier mortal se enferme. En el laboratorio estudiamos la calidad del sueño en animales y las últimas investigaciones confirman que aquellos animales que no cumplen con un ciclo de sueño normal, se enferman.

Definir cuánto se debe dormir depende de muchos factores que cada persona establecerá según las necesidades de su organismo. En el caso de los chicos y adolescentes lo ideal es entre 9 y 10 horas. Para que una persona tenga un buen sueño, tiene que dormir por día 8 horas 20 minutos, comentó Golombek.

La alteración del sueño se asocia con disminuciones en el nivel de alerta que puede tener consecuencias mortales como en el caso de un accidente de tránsito. Y a largo plazo, se asocia con la aparición de enfermedades como hipertensión, obesidad y diabetes.

Golombek remarcó que "en los últimos cien años hemos perdido dos horas de sueño, y eso significa mucho. Actualmente existe un concepto nuevo alrededor de los trastornos del sueño que se denomina jet lag social y significa que sin moverte de tu casa, tu reloj biológico no coincide con el horario de la sociedad. Por eso usamos despertadores, porque no nos estamos despertando a la hora deseada. Y las razones de esta deuda de sueño que arrastramos son básicamente tecnológicas: la luz eléctrica es un gran ladrón de sueño. Y hay otros factores que se suman como la propia aceleración de los tiempos contemporáneos y las jornadas laborales. En el caso de los argentinos, en general la calidad del sueño es mala porque se duerme poco, provocando trastornos en la salud y la vida social muy importantes".



En cuanto a los adolescentes, Golombek planteó que "son naturalmente personas búho. Es decir, son vespertinas porque experimentan un cambio en su reloj biológico. Y además son noctámbulos por un fenómeno cultural. Teniendo en cuenta su naturaleza".

Ahora bien, ¿qué daño le provocamos al cerebro si no dormimos lo suficiente? Si tenemos trastornos crónicos de sueño, ¿el cerebro envejece más? Un estudio sugiere que es posible que un cerebro con trastornos de sueño que pertenece a un adolescente o a un joven de 20 años, comience a parecerse al de una persona mucho mayor.

¿Por qué el cerebro necesita que durmamos bien? Todos los órganos del cuerpo usan energía, y en ese proceso arrojan residuos. La mayoría se hace cargo de sus residuos con un sistema interno eficiente que recluta células inmunes. El caso del cerebro es distinto: es un gran consumidor de energía y no cuenta con la ayuda de vasos linfáticos para limpiarse. Entonces, ¿cómo se deshace de su basura? Allí aparece la función reparadora del sueño.

Una investigación de la doctora Nedergaard demuestra que existe un "ejército de células" llamadas gliales (glial cells) que circulan en el cerebro y que en apariencia durante el día son ignoradas por este. Pero cambian radicalmente cuando el cuerpo duerme.

Durante el día, las células gliales son los asistentes personales anónimos del cerebro. No pueden conducir impulsos eléctricos al igual que otras neuronas. Nedergaard encuentra en ensayos clínicos en ratones que las células gliales cambian tan pronto los organismos se quedan dormidos.

La diferencia entre un cerebro despierto y otro dormido es dramática. Cuando el cerebro está despierto, está "inflado" con la actividad acumulada de mensajes individuales que viajan desde una neurona a otra. La actividad neuronal (sinapsis) "infla" el tamaño de las células del cerebro hasta que toman un 86% del volumen del cerebro.

Cuando la luz del día se desvanece y finalmente conciliamos el sueño, las células gliales se ponen en acción, disminuyendo la actividad eléctrica del cerebro a un tercio de su frecuencia máxima.

La "limpieza del cerebro" también se produce cuando estamos despiertos, pero se reduce en un 15%, ya que las células gliales tienen menos espacio fluido para trabajar cuando las neuronas se expanden.

Cuando no dormimos lo suficiente, las células gliales no son tan eficientes en la limpieza de la basura del cerebro. Eso puede empujar a ciertos trastornos degenerativos del cerebro que son típicos de la edad pero que pueden aparecer mucho antes, como puede ser la enfermedad de Alzheimer.


Fuente: Infobae

Los ecos del Big Bang 




En marzo el equipo estadounidense de BICEP2 anunció que había detectado las ondas gravitacionales de los ecos del Big Bang, afirmación que fue enseguida puesta en duda por la comunidad científica. Ahora, los últimos datos de la misión europea Planck indican que las estimaciones de los físicos estadounidenses no tuvieron suficientemente en cuenta el polvo galáctico.

Lo que grupo de BICEP2 aseguró haber encontrado fue la evidencia largamente buscada de inflación cósmica, que se basa en la idea de que el universo experimentó un brote de crecimiento exponencial en su primera fracción de segundo. Los científicos de BICEP2 declararon a bombo y platillo que habían visto la huella de las ondas gravitatorias primigenias en los ecos del Big Bang. Posteriores análisis de sus datos pusieron en duda estas conclusiones.

El polvo galáctico está compuesto por innumerables partículas que quedan atrapadas y alienadas en los campos magnéticos de la Vía Láctea. Como consecuencia, estos granos también emiten su luz con una calidad direccional, y esto es capaz de inundar cualquier señal de fondo primordial.

La estrategia del equipo BICEP consistió en apuntar a la parte más limpia del cielo, sobre la Antártida. Por su parte, el satélite Planck se ha encargado de caracterizar el polvo galáctico. Según los expertos, Planck tiene cobertura espectral más amplia y ha trazado un mapa de todo el cielo; en tanto, BICEP2 trabaja en una sola frecuencia y cubre solo una parte relativamente pequeña del campo de visión.


Fuente: Agencia SINC

El derecho a la ciudad, concepto comodín 




Por Jordi Borja

A falta de ideas urbanísticas, se difunden conceptos que fueron en su inicio innovadores, luego se banalizan, y en muchos casos se pervierten (cohesión social, planificación, sostenibilidad, participación, etc.). En algunos casos, un concepto procedente de las ciencias duras –resiliencia– es divulgado por los organismos internacionales para legitimar la falta de políticas públicas integradores de sectores populares o marginales. En la última década, “el derecho a la ciudad” se ha puesto de moda; se usa con la intención de afirmar que la ciudad es para todos, pero en muchos casos no va más allá de una declaración retórica.

En sentido estricto, el derecho a la ciudad aplicado a las políticas urbanas no se presta a confusión. Indica primero que los bienes y servicios de carácter colectivo son derechos de todos los habitantes de la ciudad. Segundo, estos derechos son interdependientes. Por lo tanto, los planes, proyectos, programas, intervenciones, etc., relativos al territorio requieren una acción pública integral. Ello supone la intervención de diversos actores públicos y de profesionales diversos. Nadie tiene el monopolio del urbanismo. En tercer lugar el derecho a la ciudad implica que todos los derechos específicos que forman parte de este “macroderecho” son indispensables a la vez. Si se tienen unos, pero no otros (por ejemplo se posee vivienda y ocupación pero no transporte accesible, o no se tienen ingresos dignos, o se vive en guetos) aquellos que se poseen dejan de ser derechos ciudadanos efectivos.

En consecuencia, como este derecho a la ciudad en la práctica no existe puesto que los mecanismos económicos y políticos dominantes no lo hacen posible, de nada sirve invocar el derecho a la ciudad si no se plantean políticas que intervengan en la regulación del suelo, el derecho de propiedad, el urbanismo que genera mixtura social, la fiscalidad que se apropie de las plusvalías urbanas, etc. El urbanismo no lo determinan los planificadores ni los arquitectos u otros profesionales. El urbanismo es una dimensión de una política democrática destinada a facilitar el ejercicio de los derechos ciudadanos. Si no es así entonces es que los profesionales son simplemente cortesanos de los gobiernos o de los poderes económicos. El urbanismo no puede cambiar radicalmente la sociedad, pero si hacerla algo más justa.


Fuente: Clarín

Las sorpresas subterráneas en Stonehenge




Debajo de los impresionantes monolitos de Stonehenge hay un tesoro arqueológico subterráneo. Así lo descubrió un equipo de científicos, el cual escaneó el área que rodea al famoso sitio en Inglaterra y pudo ver con gran detalle lo que hay hasta una profundidad de tres metros bajo tierra.


Su trabajo les deparó varias sorpresas: el icónico monumento no estaba solo, sino acompañado por 17 templos vecinos. Debajo de uno de los numerosos montículos, identificaron un edificio de madera de 33 metros de largo de alrededor de 6.000 años, probablemente utilizado para rituales y prácticas de sepultura. También encontraron restos de hasta 60 enormes piedras que formaron parte de un gran anillo más grande que Stonhenge, de 1,5km de ancho, al noreste de los célebres monolitos.

Los investigadores utilizaron seis técnicas diferentes para escanear todo el sitio a diferentes profundidades bajo la superficie. Entre sus instrumentos se incluyen un magnetómetro, un radar de penetración terrestre (GPR, por sus siglas en inglés) y un escáner láser de 3D.


Fuente: BBC Mundo

NASA prueba con éxito motor
que funciona sin combustible
 





El sistema estelar más cercano a nuestro planeta es el Alfa Centauri, que se sitúa a unos 4,37 años luz de distancia. El Voyager 1, la sonda más veloz construida por el hombre, tardaría unos 76.000 años en llegar hasta allí. Sin embargo, la travesía se podría acortar drásticamente gracias a nuevo tipo de motor “imposible” que acaba de probar con éxito la NASA. El mismo no necesita combustible para mover los cohetes por el Universo.

Los investigadores de la NASA obtuvieron resultados satisfactorios con un método de propulsión llamado Cannae Drive, basado en una hélice de microondas que no requiere propelente para desplazarse. Se trata de una cavidad resonante en forma de disco, con ranuras radiales en una cara interior que producen, según describe el inventor, un desequilibrio interno que conduce al empuje externo.

Si está tecnología consigue afirmarse podría disminuir el costo de satélites y estaciones espaciales, estiman los expertos. Con este propulsor se podría conducir a los astronautas a Marte en semanas en lugar de meses.

El certificado de su operatividad fue rubricado por 5 técnicos de la NASA, quienes confirmaron que el motor produce impulso, aunque no consiguieron explicarlo con claridad. En este punto, las posibilidades que se barajan son un error experimental o que se haya descubierto una contradicción en las leyes de la física.

El estudio especula que las microondas podrían estar interactuando con el plasma virtual presente en el vacío cuántico. Los encargados de redactar el documento sostienen que Cannae Drive “produce una fuerza que no es atribuible a ningún otro fenómeno electromagnético y, por lo tanto, está potencialmente demostrada una interacción con el plasma virtual de vacío cuántico”.


Fuente: Clarín

Nuevo equipamiento en el Hospital de Clínicas 




El Hospital de Clínicas José de San Martín, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, incorporó un polígrafo cardíaco y un aparato de ablación para el efectivo tratamiento de arritmias cardíacas. A su vez, adquirió pinzas especiales para cirugía laparoscópica, nuevas lámparas cialíticas e instrumental destinado a reequipar la planta de quirófanos centrales, al tiempo que compró un Spec y una campana de Hemodinamia. Además, se renovaron 10 ascensores, lo que permitirá mejorar la circulación de las más de 10.000 personas que día a día transitan este centro de salud.


Fuente: Diario Z

Capa de ozono muestra señales de mejoría 




Un estudio elaborado por Naciones Unidas halló pruebas de que la capa de ozono, que protege a la Tierra de rayos ultravioletas, empieza a recuperarse después de años de reducción. Los científicos creen que la buena noticia es resultado del veto global impuesto en la década de los años 80 a los clorofluorocarburos (CFC), los químicos que se usaban en neveras y aerosoles.


Los autores del informe dicen que esta es una historia de éxito medioambiental gracias a la acción internacional y que el mismo nivel de urgencia y unión se debe dirigir a abordar el cambio climático. Se estima que gracias al Protocolo de Montreal de 1987 que prohibió los químicos dañinos para la capa de ozono se evitarán dos millones de casos anuales de cáncer de piel para 2030, de acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.


Fuente: BBC Mundo

Crearán unidades de investigación
traslacional en el Hospital Garrahan
 





La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, adjudicó un subsidio de casi $15.000.000 para financiar la creación de unidades de investigación traslacional en el Hospital Garrahan.

Dentro del proyecto se prevé incorporar tecnología de última generación con el fin de optimizar e implementar perfiles de caracterización molecular en patologías pediátricas. Esto permitirá profundizar el diagnóstico genético molecular al correlacionar los perfiles moleculares con las características clínicas y evolutivas de las patologías pediátricas seleccionadas; y estandarizar procedimientos de obtención, almacenamiento, acceso y uso de muestras biológicas cumpliendo con máximos estándares de calidad científica y ética.

Además, a partir de la incorporación de capacidades específicas en genómica e informática, se desarrollarán bases de datos integradas que permitirán acceder a perfiles clínicos, farmacocinéticos y moleculares. A su vez, se impulsará la creación de un biobanco de material genético para favorecer nuevas líneas y proyectos de investigación traslacional en el hospital.

El objetivo será articular los estudios biotecnológicos con la práctica asistencial con el fin de mejorar las prestaciones y fortalecer las capacidades de la salud pública.


Fuente: Argentina

Avance científico argentino en medicina 




Investigadores del Centro Atómico de Ezeiza diseñaron el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) fabricado en América Latina, que permite analizar no invasivamente el metabolismo celular y detectar de manera precoz enfermedades malígnas, problemas cardiológicos o neurológicos.

Este es un tomógrafo que, a diferencia de los de Rayos X, tiene la propiedad única de medir el metabolismo celular. La medicina nuclear es un área de la medicina que puede hacer diagnósticos por imágenes y, en este caso, el PET permite medir el metabolismo de algún grupo de células de un órgano determinado.

Para medir la actividad celular es necesario convertir al paciente de alguna manera en una fuente de rayos gama. Esto se logra mediante la administración de un radiofármaco dirigido a un blanco específico que pueden ser órganos o células específicas. La droga más utilizada es el FDG que son moléculas de azúcar marcadas con Flúor 18, que es capaz de emitir positrones.

Este producto es metabolizado por el organismo como si fuera azúcar normal y llega a las células que tienen mayor consumo energético (células cerebrales, cardíacas o cancerígenas) que tienen una alta tasa de reproducción y consumen más energía.

Así se puede detectar el funcionamiento anormal de esas células en estadios muy primarios, mucho antes que aparezcan en imágenes de una tomografía convencional.

Esta es una técnica bien diferenciada de la de una tomografía convencional de rayos X, e inclusive de una resonancia magnética nuclear, porque esas técnicas dan una información anatómica del paciente. Es decir que son útiles cuando ya hay una modificación anatómica en el paciente, mientras que la tomografía por emisión de positrones, es capaz de adelantar el diagnóstico.

Una de las características distintivas del PET desarrollado en Ezeiza es su facilidad de instalación (no tiene cables y transmite la información de manera inalámbrica) y funciona a 12 voltios, es decir, puede utilizar baterías con muy bajos requerimientos ambientales.

Los equipos comerciales -sólo tres o cuatro fabricantes en el mundo poseen el know-how- tienen un costo en torno a U$S 1.000.000, y se requiere anualmente un 10 ó 15% más del valor del equipo para mantenimiento y repuestos.

El tomógrafo que está en proceso de fabricación en el Centro Atómico de Ezeiza será transportado el año próximo hasta el Hospital de Clínicas José de San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, donde estará disponible para los pacientes que lo necesiten.


Fuente: La Nación

Argentina se destaca en el
desarrollo de bioproductos





Las herramientas biotecnológicas llegaron para quedarse. A escala regional, la Argentina es referente. Se trata de un mercado que representa anualmente unos 75 millones de dólares y continúa en crecimiento, en el marco de una demanda mundial por productos más inocuos y de calidad, que a futuro puedan reemplazar a los de síntesis química.

Con gran importancia para la mejora de productos agropecuarios, la seguridad alimentaria y la mitigación del cambio climático global, el potencial de los bioinsumos permite aumentar la industrialización, el agregado de valor en origen y el cuidado ambiental.

“La biotecnología es una herramienta transversal a todas las áreas, son el presente y el futuro”, aseguró un investigador del INTA. “No se concibe ningún proceso, ya sea en las cuestiones agropecuarias como en la salud animal, en el que no se emplee biotecnología”, agregó. El nivel científico de nuestro país es competitivo a escala mundial y el INTA es una institución muy potente para dar respuestas a las problemáticas agropecuarias.

Los bioinsumos comenzaron a desarrollarse con mayor intensidad en la Argentina durante las últimas décadas. En principio, la creciente formación de profesionales favoreció la presentación de proyectos referidos a la temática, lo cual fortaleció líneas de investigación con mayor presupuesto.

La producción de bioinsumos permitió el desarrollo de toda una industria que hace 30 años no existía y a partir de ahí se han formado empresas muy importantes y hoy es un negocio de exportación. Los bioinsumos son la gran vía para el desarrollo de una agricultura sustentable, porque todo lo que permita la sustitución de productos de síntesis química, ya sean fertilizantes, insecticidas, herbicidas, es beneficioso: reemplaza a los agroquímicos y minimiza los efectos perjudiciales para la salud humana, especies vegetales y la micro flora y fauna del suelo.


Fuente: Argentina

Curioso invento para producir
energía masticando chicle
 





Esa es la invención de un equipo de ingenieros canadienses, que crearon la correa con un material "inteligente" que se carga de electricidad cuando se estira. De esa manera, los movimientos de mandíbula son buenos candidatos para ofrecer energía natural.

La energía extraída de la masticación se obtiene utilizando lo que llaman "efecto piezoeléctrico": cuando ciertos materiales se estiran o presionan ("piezo" viene del griego, estrujar) adquieren una carga eléctrica. Así, masticando chicle por 60 segundos, obtuvieron 18 microvatios de electricidad.

Esto quizás no sea mucho: para alimentar algo tan pequeño como un audífono harían falta 20 de estas correas. Pero los ingenieros dicen que esto podría solucionarse agregando más capas del material a la correa.


Fuente: BBC Mundo

El hielo ártico registra uno de sus
niveles más bajos desde 1978
 





La capa de hielo del Ártico registró este verano boreal su sexto nivel más bajo desde 1979, con 5,02 millones de kilómetros cuadrados, según ha informado el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) de los EE.UU.


Esta superficie dista no obstante del récord de 2012, cuando se registró el mínimo de 3,41 millones de kilómetros cuadrados. La extensión actual se sitúa un 19 % por debajo de la medida de los últimos 36 años, es decir, es 1.199,2 kilómetros cuadrados menor que el promedio.

Septiembre es el mes en el que el hielo del Ártico registra su menor extensión del año, coincidiendo con el fin del verano en el hemisferio norte.


Fuente: Agencia SINC

Se transmitió el primer mensaje telepático 




Ubicados a miles de kilómetros de distancia, por primera vez, dos personas se saludaron telepáticamente. La palabra "Hola" viajó desde el cerebro de un científico ubicado en su laboratorio de India, al del otro investigador que estaba en Estrasburgo. El pensamiento recorrió 7.700 kilómetros de distancia.

"Hemos hecho telepatía en el sentido de que se ha transmitido un mensaje de cerebro a cerebro, pero ha sido asistida por una serie de aparatos", explicaron los científicos.

La persona en India, que llevaba un casco con electrodos, no pensó directamente en enviar el mensaje "Hola". Podía elegir entre dos pensamientos, mover las manos o mover los pies, que producen una onda cerebral diferente. La computadora conectada a su casco inalámbrico traduciría una de ellas por 0 y la otra por 1.

A varios kilómetros del científico español, sentado en la oscuridad, y concentrado, la persona en Francia pudo ver aparecer en su cerebro flashes luminosos, que se traducía en 1, o ningún flash, que reflejaba por 0. Así llegó, al cabo de una hora y 140 estimulaciones, la palabra "Hola", que pudo descifrar como un mensaje en código Morse.

Repitiendo la operación más de 100 veces, el "emisor" ha transmitido a la máquina una larga secuencia de 0 y de 1, que corresponden a un código de la palabra "Hola". Los sorprendentes resultados de esta experiencia de neurociencia fue publicada en la revista estadounidense PLOS one. Se trata de una iniciativa de los investigadores de la facultad de medicina de Harvard y de la Universidad de Barcelona, con el apoyo de la empresa española Starlab.


Fuente: Clarín

Sonda de la NASA llegó a Marte
para una misión inédita
 





La sonda Maven de la NASA comenzó a orbitar en torno de Marte, en el marco de una misión científica para conocer cómo se modificó en el tiempo el clima del planeta rojo.

La sonda no tripulada, de 2,45 toneladas de peso, fue lanzada en noviembre de 2013 desde Cabo Cañaveral en Florida (sureste de EEUU), de modo que viajó durante más de diez meses y recorrió 711 millones de kilómetros para acercarse a Marte con el propósito de estudiar todas las capas de su atmósfera.

Los datos de Maven ayudarán a los científicos a comprender qué sucedió con el agua en el llamado planeta rojo y con el dióxido de carbono de su atmósfera hace varios miles de millones de años. Además, los datos recogidos aportarán información sobre cómo se modificó su clima desde uno caluroso y húmedo a uno frío y seco.

Cómo perdió Marte su atmósfera es uno de los más grandes misterios de la ciencia. Las respuestas de Maven podrían arrojar luz sobre la capacidad del planeta para albergar vida (aun cuando fuera vida microbiana) hace mucho tiempo. Asimismo, los descubrimientos de la sonda podrían aportar conocimiento sobre cómo podrían sobrevivir los humanos en una futura visita al planeta rojo, quizá para 2030.

Tras varias semanas calibrando sus instrumentos, la sonda comenzará una misión de un año para estudiar los gases de las capas superiores de la atmósfera de Marte, a unos 6.000 kilómetros de la superficie, y cómo esta interactúa con el Sol y los vientos solares. Además, habrá lecturas a otros niveles más cercanos al suelo marciano.

El proyecto Maven costó 671 millones de dólares, está dotado de ocho instrumentos, entre ellos un espectrómetro de masa para determinar las estructuras moleculares de los gases atmosféricos y el sensor SWEA (Solar Wind Electron Analyser) que analizará el viento solar.


Fuente: Clarín

Edulcorantes podrían aumentar
el riesgo de diabetes
 





Los edulcorantes artificiales, inventados para reducir el consumo de azúcar y promover una vida sana, podrían en realidad aumentar el riesgo de diabetes, según un informe científico.

Presentes en las bebidas gaseosas, los cereales y los postres, los edulcorantes artificiales representan un enorme mercado alimenticio y son muy apreciados por las personas que siguen una dieta o que tienen problemas con el azúcar.

Los edulcorantes dejan un gusto dulce en la boca, y sus moléculas pasan directamente al aparato intestinal sin ser absorbidos: por eso, a diferencia del azúcar, añaden muy poco aporte calórico al cuerpo.

Pero los científicos que publicaron su informe en la revista Nature realizaron experimentos con ratones y grupos de seres humanos y descubrieron que los edulcorantes en realidad perturban la elaboración y las funciones de las bacterias intestinales, y que aceleran la intolerancia a la glucosa.

Los científicos israelíes añadieron tres tipos usuales de edulcorantes -aspartamo, sucralosa, sacarina- al agua de ratones en dosis apropiadas, equivalentes a los niveles máximos que se recomiendan para los seres humanos. Esos roedores desarrollaron intolerancia a la glucosa, mientras que otro grupo que solo bebió agua, o agua con azúcar, no sufrieron ese síntoma.

Los investigadores trasplantaron luego heces de esos ratones alimentados con glucosa y edulcorantes a roedores que no tenían bacterias intestinales. Los niveles de glucosa en la sangre de estos últimos animales creció rápidamente.

Luego llevaron a cabo experiencias similares con un grupo de siete voluntarios que normalmente no utilizaban estos endulzantes. Durante siete días les dieron la dosis máxima permitida en Estados Unidos. Cinco a siete días después cuatro de los voluntarios desarrollaron niveles elevados de glucosa y alteraciones en su flora intestinal.

Esto exige reevaluar el consumo actual, masivo, de esas sustancias.


Fuente: Clarín

¿Es hora de decirle adiós al email? 




Partamos de una de esas cifras difíciles de visualizar por su magnitud: en el año 2013 se enviaron 100.000 millones de emails al día. Y eso es sin contar los emails personales. Además, se anticipa que para el 2017 ese número llegará a los 132.000 millones de emails enviados y recibidos en un día.

La evidencia es una prueba el éxito de esta herramienta de comunicación. Sin embargo, en Sillicon Valley se está hablando de un futuro sin email. No sólo eso, grandes líderes en empresas en los centros tecnológicos del mundo ya se han suprimido sus cuentas de correo electrónico.

¿Cuál es el problema? Mientras que el email redujo el costo de enviar mensajes, el costo acumulativo de leer esos mensajes es muy alto. Puede tomar varios minutos abrirlos, leerlos, procesarlos y responder a cada uno, y ese proceso, repetido miles de veces, puede consumir un día laboral.

Para tener una idea más exacta, un estudio inglés encontró que los correos electrónicos le estaban costando a las compañías más de US$15.000 por empleado al año. Quizás aún más interesante es que encontró que toma un promedio de 64 segundos volver a concentrarse tras ser interrumpido al recibir un email. Incluso borrarlos quita tiempo, y si se toma en cuenta que toma un promedio de 76 segundos leer y entender cada mensaje, empieza a sonar atractivo buscar una alternativa.

Apenas una fracción de los emails de trabajo es directamente relevante para los individuos que los reciben. Básicamente, el correo electrónico se percibe como algo más formal y la gente pasa más tiempo escribiendo esos mensajes porque se asumen como comunicaciones oficiales.

Plataformas como Slack, Asana, Yammer y demás son más informales pues permiten enviar mensajes cortos y rápidos dentro de distintos grupos -abiertos a toda una empresa o sólo entre un equipo- lo que las hace más informales.


Fuente: BBC Mundo

Se entregaron los insólitos premios Anti Nobel 




La panceta que frena las hemorragias nasales, la orientación elegida por los perros para hacer sus necesidades y las reacciones cerebrales ante el rostro de Jesús “impreso” en una tostada son algunos de los premios Anti Nobel entregados en la prestigiosa Universidad de Harvard. Como es ya una tradición, estos premios celebran las investigaciones que "primero hacen reír y después, pensar".

En su 24° edición, el estrambótico acto de los Anti Nobel destacó en total diez trabajos con el objetivo de "celebrar lo extraordinario y honrar la imaginación".

En el ámbito de la física, el ganador fue un equipo japonés que estudió la "resbalabilidad" de las cáscaras de banana. Más precisamente, cuantificaron la fricción que se produce entre la suela de un zapato y la cáscara de una banana, y la que se produce entre ella y el suelo.

En Nutrición, el premio se lo llevaron un equipo español por su estudio titulado "Caracterización de la bacteria del ácido láctico aislado de excrementos de bebés como cultivo de potencial alimento probiótico para salchichas fermentadas".

En Biología, los premiados fueron investigadores alemanes y checos que comprobaron que los perros se guían por el campo magnético de la Tierra a la hora de levantar la pata en una dirección u otra.

Los elegidos en el campo de la Neurociencia fueron los chinos y canadienses que estudiaron qué es lo que ocurre en el cerebro de una persona que ve el rostro de Jesús en una tostada.

Uno de los más celebrados premios fue el de Medicina, entregado a quienes descubrieron la utilidad de la panceta para frenar hemorragias nasales especialmente fuertes. Este galardón fue a mano de un grupo indio-estadounidense.

En Psicología, el elegido fue un equipo de Australia, el Reino Unido y los Estados Unidos que llegó a la conclusión de que las personas que se acuestan tarde tienden a ser más egocéntricas, manipuladoras y psicopáticas que quienes se duermen temprano.

En Arte se premió a quienes estudiaron la diferencia de dolor que experimenta una persona cuando está mirando un cuadro bello y otro feo mientras le apuntan con un láser en la mano.

En Economía el premio fue para el Instituto Nacional de Estadística italiano por asumir el liderazgo y cumplir con el mandato de la Unión Europea para que cada país incremente el tamaño oficial de la economía nacional incluyendo las ganancias de la prostitución, la venta de drogas ilegales, el contrabando y otras transacciones financieras ilícitas.

El premio de Ciencia Ártica lo obtuvo un equipo de Noruega y Alemania por observar cómo reacciona un reno al ver humanos disfrazados de osos polares.

En Salud Pública, investigadores de República Checa, Japón, Estados Unidos e India se llevaron el premio por estudiar "si tener un gato es peligroso para la mente de un ser humano".


Fuente: Clarín

Confirman que el tiempo va más lento
en un reloj en movimiento
 





Físicos alemanes verificaron una predicción de la teoría especial de la relatividad de Einstein con una precisión sin precedentes. Los experimentos en un acelerador de partículas en Alemania confirmaron que el tiempo se mueve más lento por un reloj en movimiento que para un uno fijo. El trabajo es la prueba más rigurosa de este efecto "dilatación del tiempo", que Einstein predijo.

Una de las consecuencias de este efecto es que una persona que viaja en un cohete de alta velocidad envejecería más lentamente que la gente en la Tierra. Pocos científicos dudan de que Einstein tuviera razón. Pero las matemáticas que describen el efecto de dilatación del tiempo son "fundamentales para todas las teorías físicas".

El artículo fue publicado en la revista especializada Physical Review Letters. Es la culminación de 15 años de trabajo de un grupo internacional de colaboradores.


Fuente: Clarín

No hay comentarios:

Publicar un comentario